miércoles, 29 de abril de 2020

Actividad para el 06/05/2020


1.     Sistema de Norma de conducta.  (Mapa Mental)

2.     Ley del Sentido formal y material (resumen y socialización)



Deben de hacerlo en su cuaderno.  
Valor 5 Pts. 

jueves, 23 de abril de 2020

Evaluación de Derecho


COLEGIO PRIVADO MIXTO “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN”
MAZATENANGO, SUCHITEPÉQUEZ
CATEDRÁTICO: Lic. Alan Adolfo Castellanos Maldonado
GRADO: Cuarto Perito Contador y Quinto Perito en Administración de Empresas
CURSO: Fundamento de Derecho
PRUEBA DE RENDIMIENTO ESCOLAR
I BIMESTRE 2020

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:____________________________________________________________
Lugar:___________________________________________Fecha:_________________Punteo________

I Serie
Valor: 15 Pts.
INDICACIONES: Responda los siguientes enunciados que se le presentan a continuación, no se aceptarán tachones ni correctores.

1.
¿Qué nombre recibe al conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los hombres con el objeto de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana?....................................................................


_________________________
2.
¿Cómo se llama la clase de derecho que posee una facultad correlativa de deberes especiales de sujetos determinados?......................................

_________________________
3.
¿Cuál es la clase de derecho que está reconocido por el Estado, que ha sido declarado obligatorio después de cumplirse ciertos requisitos y formalidades contempladas en la Constitución y leyes del país, se llama?


_________________________
4.
¿Qué nombre recibe la clase de derecho que se cumple y que posee factibilidad, este no es vigente, y se rige efectivamente la vida de una comunidad?..................................................................................................


_________________________
5.
¿Cómo se llama al conjunto de principios incitos en la naturaleza, por tanto superiores al hombre?

_________________________
6.
¿Cuál es la facultad correlativa del derecho de una obligación general de respeto, se llama?........................................................................................

_________________________
7.
¿Qué nombre recibe el autor que explica que el derecho vigente es el conjunto de normas imperativa-atributivas que en una cierta época y en un país determinado la autoridad política lo declara?


_________________________
8.
¿Cómo se llama la potestad de obrar por reflexión y elección, así también es la voluntad de una persona en la cual no interviene la razón?

_________________________
9.
¿Qué nombre recibe la característica del derecho natural que seguirá siendo el mismo a través del tiempo y para todo individuo, sin consideraciones de raza, ni de épocas, aunque modernamente tenga que adaptarse a ciertas exigencias, se llama?



_________________________
10.
¿Cuál es la característica del derecho que se presenta siempre y en forma evidente a la conciencia humana, se llama?

_________________________
11.
¿Cómo se llama la característica del Derecho Natural que no cambia en el tiempo y espacio, es el mismo en relación con sus principios primarios?

_________________________
12.
¿Qué nombre recibe el derecho en predio ajeno que limita el dominio de éste y que está constituido a favor de otro, se llama?............................

_________________________
13.
¿Consiste en todo lo relativo a la costumbre, no es un derecho escrito, sino por lo contrario es un derecho que se ejecuta de acuerdo a la costumbre de determinada región o forma social, se llama?


_________________________
14.
¿Cómo se llama la clase de Derecho que tiene un sujeto para ejecutar determinada conducta o abstenerse de ella, o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su deber, se llama?


_________________________
15.
¿Cuál es la clase de derecho que lo define como un conjunto de reglas que rigen la convivencia de los hombres en la sociedad, se llama?


_________________________

 
II SERIE
VALOR: 5 Pts.
INDICACIONES: A continuación se le presenta diferentes clases de enunciados con tres posibles respuestas, deberá de seleccionar la correcta, no se aceptan tachones ni corrector.

1.    conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los hombres con el objeto de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana

Derecho                                             Leyes                                     Norma


2.    Clase de derecho que está reconocido por el Estado, que ha sido declarado obligatorio después de cumplirse ciertos requisitos y formalidades contempladas en la Constitución y leyes del país

Derecho Positivo                               Derecho Vigente                                Derecho Civil

3.    Conjunto de principios incitas en la naturaleza, por tanto superiores al hombre

Derecho Positivo                               Derecho Financiero                           Derecho Natural

4.    Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los individuos en su carácter particular

Derecho Público                                Derecho Privado                               Derecho Constitucional

5.    Clase de derecho que se dedica a la actividad del Estado, mediante el cual, realizando actos y contratos, produce la satisfacción de las necesidades colectivas

Derecho Financiero                           Derecho Administrativo                     Derecho Civil

III SERIE
VALOR: 10 Pts.
INDICACIONES: Responda las siguientes preguntas utilizando la Constitución Política de la República de Guatemala, escribiendo el artículo correspondiente.

1.    ¿Cuál es el fin supremo del Estado de Guatemala?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.       ¿En qué casos no se puede aplicar la Pena de Muerte?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.       ¿Cómo regula la Constitución el derecho de libertad e igualdad?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4.       ¿Qué requisitos son necesarios para que una detención sea legal?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5.       ¿Cuáles son los deberes del Estado?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
6.       ¿Explique el derecho de Defensa?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
7.       ¿Cómo regula la Constitución la Presunción de inocencia?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8.       ¿Qué establece la Constitución respecto a la irretroactividad de la ley?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.       ¿Qué regula la constitución respecto al principio de publicidad del proceso?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
10.   ¿A qué se refiere respecto a los derechos inherentes de la persona?
________________________________________________________________________________                                

domingo, 19 de abril de 2020

Evaluación de 4to Pae

Para la evaluación de la próxima semana será de acuerdo al horario.
INDICACIONES:
 El da partir   desde las 13:00 a 14:30
  deben enviar la evaluación al correo electrónico una captura de lo resuelto favor de ser responsables.
La evaluación la estaré subiendo a partir de las 12:30 para descargarla y si no tienen como imprimir deben de enviar las respuestas en cada inciso y tomar una captura.

martes, 14 de abril de 2020

Actividad de exposición para el 20-04-2020



INDICACIONES: Cada estudiante debe hacer lo siguiente
1.      un informe de 4 páginas en el cuaderno de resumen 

2.      La exposición debe de tener 7 minutos utilizando carteles u otro material para utilizar.

3.      Debe de hacerlo desde su hogar utilizando el celular para grabarse y luego enviarlo.

4.      Debe de enviarlo al correo electrónico siguiente:  alancastellanos877@gmail.com      

5.      Debe de enviarlo el 20/04/2020

6.      Debe de hacer un trabajo formal para entregarlo después de la fecha o que se normalicen las clases. 


El tema es: 

Derecho Interno, Derecho Externo.

Origen del derecho privado y Derecho Público.

Definiciones de las ramas del Derecho.

Delimitación de lo jurídico, norma ley natural


Fuentes del Derecho

Relaciones humanas.

cualquier consulta pueden hacerla por medio e un comentario feliz noche.

viernes, 3 de abril de 2020

Entrega de resultados


Docente: Alan Adolfo Castellanos
Grado: 4to Perito Contador
Curso: fundamento derecho 
Actividad:


1
Esquematización:
Sobre la clasificación del Derecho
Derechos humanos
Hexagrama:
Sobre las disciplinas jurídicas especiales

10 Pts.

27-03-2020


No.
ESTUDIANTE
GRADO
ASISTENCIA
CUMPLIO
OBSERVACIONES
27/03/20
01-04-2020

1
LÓPEZ, LÁZARO JOSÉ
4TO PC
X
SI

OBSERVACIONES: Los estudiantes no están respondiendo como debería de ser por tanto el resultado se detalla de esta forma dando a  conocer que la ausencia es en su mayoría.

2
VICENTE, JOSÉ ANGEL BRANDON
4TO PC
X
SI
SI
3
ALONZO GÓMEZ, MARIO ANTONIO
4TO PC
X
SI

4
XOCHOLIJ MORALES, GREGORIO ENRIQUE
4TO PC
X
SI

5
TZIAC YOTZ, EDITH ELISA
4TO PC
X
SI
SI
6
Lilian Gabriela Juárez Santos
5TO PC
X
NO
SI
7
TAY SANCHEZ, SABINA
5TO PAE
X
NO
SI
8
DE LEÓN GONZÁLEZ, DANIELA ELIZABETH
5TO PAE
X
SI
SI
9
JUÁREZ SANTOS, LILIAN GABRIELA
5TO PAE
X
SI
SI
10
GUERRA GRIJALVA, ELÍAS ISMAEL
4TO PC
X
SI
NO











____________________________________
Catedrático: Alan Castellanos Maldonado