miércoles, 1 de julio de 2020

Actividad No. 3

3
Mapa Mental en cartel: Sobre los Derechos de la mujer.

Resumen en el cuaderno: de las diapositivas No. 3. enviadas en facebook.com
Acumulado

08/04/2020

El video se subirá en el transcurso del día.
Feliz día

jueves, 25 de junio de 2020

Clase No. 2

2
Resumen en el cuaderno:
Sobre los procesos para crear una iniciativa de ley de acuerdo a lo establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala.
Mapa conceptual: donde debe explicar en 3 minutos
Revisar las diapositivas No. 2 enviadas en Facebook.com
Lista de cotejo.
Acumulado

01/07/2020

jueves, 18 de junio de 2020

Clase No. 1

https://www.facebook.com/alan.castellanos.14855/videos/135490034821502/?t=29

El cronograma de derecho


CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES 
II BIMESTRE
JORNADA VESPERTINA
 Área o Subárea:   Fundamento de Derecho            Grado y Carrera: 4TO PC / 5TO PAE 
 Docente:  Alan Adolfo Castellanos Maldonado      Ciclo escolar:  2020

No.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES

VALOR
FECHA DE ENTREGA
PUNTAJE OBTENIDO

FIRIMA DE RECIBIDO
A
P
D
1
Esquematización:  
Sobre las fuentes del Derecho. Fuentes reales, históricas, reales.
Resumen en el cuaderno: De las diapositivas No. 1 enviadas en facebook.com
Lista de cotejo. Utilización de medios audiovisuales
Lista de cotejo. Que explique el tema.
Acumulado

24/06/2020




2
Resumen en el cuaderno:
Sobre los procesos para crear una iniciativa de ley de acuerdo a lo establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala.
Mapa conceptual: donde debe explicar en 3 minutos
Revisar las diapositivas No. 2 enviadas en Facebook.com
Lista de cotejo.
Acumulado

01/07/2020




3
Mapa Mental en cartel: Sobre los Derechos de la mujer.

Resumen en el cuaderno: de las diapositivas No. 3. enviadas en facebook.com
Escala de Rango
Acumulado

08/04/2020




4
Realizar un cartel: Sobre la Pirámide de Kelsen de derecho
Resumen en el cuaderno: Debe realizarlo de acuerdo a las diapositivas No. 4 enviadas en Facebook.com
Sobre los derechos Indígenas
Lista de cotejo.
Acumulado

15/07/2020




5
Foro: Sobre los siguientes artículos 4, 71, 72,76,93,94,96,98,99,47,52,101,102,31,33,34,97,136 de la C.P.R.G.
Resumen del foro virtual. De las clases No. 1 a la 4.
Acumulado

20/07/2020




6
Mapa Mental:   
Sobre los elementos del Estado.
Resumen en el cuaderno: Sobre la Diapositivas No. 5 enviadas en facebook.com
Acumulado

29/07/2020




7
Socialización:
Sobre el Derecho Constitucional.
Glosario:  de 100 palabras en hojas enviar un video de las palabras de 45 segundos.
Acumulado

05/08/2020




8
Exposición: sobre los temas en clase de 5 minutos.
Resumen en el cuaderno: De las diapositivas No. 6 en clase. Enviadas al Facebook.com
Acumulado

12/08/2020




9
Asistencia en redes sociales
Asistencia en clases virtuales.
Asistencia en llamadas.
Acumulado
29/07/2020






30 Pts.





martes, 26 de mayo de 2020

Comunicado para la evaluación 2020


COMUNICADO 25/05/2020

A LOS ESTUDIANTES:
Informarle que las evaluaciones serán de las fechas del 01 al 05 de junio del 2020
De acuerdo al horario establecido de las evaluaciones que se realizaron anteriormente.

REQUISITOS GENERALES:
1.       Debe estar solvente por lo menos en el mes de abril
2.       Debe de acumular al menos un porcentaje de zona que corresponde a 40 pts.
3.       Debe de tener asistencia con regularidad con el docente.
4.       Si no está solvente con sus pagos puede comunicarse en la dirección para llegar a un acuerdo o convenio de pago.

REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN:
1.       Debe de respetar el calendario de evaluación que se haya asignado para ese día.
2.       Debe de tener para 40 minutos de internet para evaluarse.
3.       Debe de ingresar a la página de Kahoot en línea para ingresar con un código que se asignara unos 10 minutos antes de la evaluación.
4.       Puede ingresar con el primer nombre y primer apellido, solo tendrá una oportunidad para ingresar. Si al ingresar se salió de la aplicación y quiere ingresar lo podrá hacer con el mismo nombre y apellido de lo contrario no se le autoriza el ingreso.
5.       Si no se evalúa no podrá hacerlo ningún otro día (Caso especial) Si la dirección informa por escrito que si se puede evaluar se aceptara de lo contrario no podrá evaluarse.
6.       La evaluación que sea asignada para el foro virtual debe de hacerse con el uniforme de lo contrario no podrá evaluarse.
7.       Los estudiantes que entregaron sus tareas atrasadas tendrán la ponderación del 70% del valor asignado anteriormente. Solo se aceptará hasta el día viernes 29 de mayo del 2020
8.       Se entregará un listado de los estudiantes que si podrán evaluarse y se estará enviando a partir del día viernes 29 de mayo del 2020.

Agradeciendo su fina y amable atención me suscribo de ustedes.

Atentamente.



Alan Adolfo Castellanos Maldonado
Docente

miércoles, 13 de mayo de 2020

Actividad para la fecha del 20 de mayo del 2020

Realizar un esquema por cada clase.
Hacer un análisis de cada clase. 
Debe entregar dos clases para el 20 de mayo del 2020
Verificar la página de Facebook donde se indicará como realizarlo 
feliz noche. 
Valor por cada clase. 2.5 Pts. 


miércoles, 6 de mayo de 2020

ACTIVIDAD PARA LA FECHA DEL 13/05/2020

DEBEN DE ACATAR LAS INDICACIONES: 

PRIMERO: Deben de ingresar a la página de Facebook con el nombre como aparece de la siguiente manera. Alan Castellanos   

SEGUNDO: Se van a subir videos el día lunes 11 de mayo para todos los cursos de las dos clases, y deben de hacer un resumen por cada video y copiar los esquemas. 

TERCERO: Deben de presentar los resúmenes y esquemas de los videos el día de la evaluación.

CUARTO: Cada estudiante lo debe de hacer en el cuaderno.

Valor 15 Pts. 




ACTIVIDAD PARA EL LUNES 11 de mayo del 2020
Se realizara un foro sobre los artículos de la Constitución Política de la República de Guatemala. 

La actividad comenzará a partir de las 16:00 PM 

Deben ser puntuales por favor  

Valor 10 PTS. 

miércoles, 29 de abril de 2020

Actividad para el 06/05/2020


1.     Sistema de Norma de conducta.  (Mapa Mental)

2.     Ley del Sentido formal y material (resumen y socialización)



Deben de hacerlo en su cuaderno.  
Valor 5 Pts. 

jueves, 23 de abril de 2020

Evaluación de Derecho


COLEGIO PRIVADO MIXTO “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN”
MAZATENANGO, SUCHITEPÉQUEZ
CATEDRÁTICO: Lic. Alan Adolfo Castellanos Maldonado
GRADO: Cuarto Perito Contador y Quinto Perito en Administración de Empresas
CURSO: Fundamento de Derecho
PRUEBA DE RENDIMIENTO ESCOLAR
I BIMESTRE 2020

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:____________________________________________________________
Lugar:___________________________________________Fecha:_________________Punteo________

I Serie
Valor: 15 Pts.
INDICACIONES: Responda los siguientes enunciados que se le presentan a continuación, no se aceptarán tachones ni correctores.

1.
¿Qué nombre recibe al conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los hombres con el objeto de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana?....................................................................


_________________________
2.
¿Cómo se llama la clase de derecho que posee una facultad correlativa de deberes especiales de sujetos determinados?......................................

_________________________
3.
¿Cuál es la clase de derecho que está reconocido por el Estado, que ha sido declarado obligatorio después de cumplirse ciertos requisitos y formalidades contempladas en la Constitución y leyes del país, se llama?


_________________________
4.
¿Qué nombre recibe la clase de derecho que se cumple y que posee factibilidad, este no es vigente, y se rige efectivamente la vida de una comunidad?..................................................................................................


_________________________
5.
¿Cómo se llama al conjunto de principios incitos en la naturaleza, por tanto superiores al hombre?

_________________________
6.
¿Cuál es la facultad correlativa del derecho de una obligación general de respeto, se llama?........................................................................................

_________________________
7.
¿Qué nombre recibe el autor que explica que el derecho vigente es el conjunto de normas imperativa-atributivas que en una cierta época y en un país determinado la autoridad política lo declara?


_________________________
8.
¿Cómo se llama la potestad de obrar por reflexión y elección, así también es la voluntad de una persona en la cual no interviene la razón?

_________________________
9.
¿Qué nombre recibe la característica del derecho natural que seguirá siendo el mismo a través del tiempo y para todo individuo, sin consideraciones de raza, ni de épocas, aunque modernamente tenga que adaptarse a ciertas exigencias, se llama?



_________________________
10.
¿Cuál es la característica del derecho que se presenta siempre y en forma evidente a la conciencia humana, se llama?

_________________________
11.
¿Cómo se llama la característica del Derecho Natural que no cambia en el tiempo y espacio, es el mismo en relación con sus principios primarios?

_________________________
12.
¿Qué nombre recibe el derecho en predio ajeno que limita el dominio de éste y que está constituido a favor de otro, se llama?............................

_________________________
13.
¿Consiste en todo lo relativo a la costumbre, no es un derecho escrito, sino por lo contrario es un derecho que se ejecuta de acuerdo a la costumbre de determinada región o forma social, se llama?


_________________________
14.
¿Cómo se llama la clase de Derecho que tiene un sujeto para ejecutar determinada conducta o abstenerse de ella, o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su deber, se llama?


_________________________
15.
¿Cuál es la clase de derecho que lo define como un conjunto de reglas que rigen la convivencia de los hombres en la sociedad, se llama?


_________________________

 
II SERIE
VALOR: 5 Pts.
INDICACIONES: A continuación se le presenta diferentes clases de enunciados con tres posibles respuestas, deberá de seleccionar la correcta, no se aceptan tachones ni corrector.

1.    conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los hombres con el objeto de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana

Derecho                                             Leyes                                     Norma


2.    Clase de derecho que está reconocido por el Estado, que ha sido declarado obligatorio después de cumplirse ciertos requisitos y formalidades contempladas en la Constitución y leyes del país

Derecho Positivo                               Derecho Vigente                                Derecho Civil

3.    Conjunto de principios incitas en la naturaleza, por tanto superiores al hombre

Derecho Positivo                               Derecho Financiero                           Derecho Natural

4.    Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los individuos en su carácter particular

Derecho Público                                Derecho Privado                               Derecho Constitucional

5.    Clase de derecho que se dedica a la actividad del Estado, mediante el cual, realizando actos y contratos, produce la satisfacción de las necesidades colectivas

Derecho Financiero                           Derecho Administrativo                     Derecho Civil

III SERIE
VALOR: 10 Pts.
INDICACIONES: Responda las siguientes preguntas utilizando la Constitución Política de la República de Guatemala, escribiendo el artículo correspondiente.

1.    ¿Cuál es el fin supremo del Estado de Guatemala?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.       ¿En qué casos no se puede aplicar la Pena de Muerte?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.       ¿Cómo regula la Constitución el derecho de libertad e igualdad?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4.       ¿Qué requisitos son necesarios para que una detención sea legal?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5.       ¿Cuáles son los deberes del Estado?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
6.       ¿Explique el derecho de Defensa?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
7.       ¿Cómo regula la Constitución la Presunción de inocencia?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8.       ¿Qué establece la Constitución respecto a la irretroactividad de la ley?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.       ¿Qué regula la constitución respecto al principio de publicidad del proceso?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
10.   ¿A qué se refiere respecto a los derechos inherentes de la persona?
________________________________________________________________________________